驴POR QU脡 LOS SOPORTES PARA MOTORES MARINOS ELLEBOGEN UTILIZAN ARANDELAS DE SEGURIDAD NORDLOCK?

Ilustraci贸n 1: NordLock Ellebogen.

Ilustraci贸n 1: NordLock Ellebogen.Las fijaciones mec谩nicas expuestas a vibraciones, dilataciones y contracciones t茅rmicas, deben ser estudiadas y seleccionadas correctamente. Una tuerca suelta puede da帽ar el perno y, eventualmente, romperlo.

Los soportes de motor marino Ellebogen庐 incorporan arandelas Nord Lock. El sistema de bloqueo Nord Lock utiliza tensi贸n en lugar de fricci贸n (sistemas tradicionales). Por lo tanto, cuanto mayor es la tensi贸n, mayor es la seguridad de sujeci贸n. Esto es particularmente interesante para asegurar una fijaci贸n correcta incluso cuando las fijaciones est谩n expuestas a vibraciones, cargas din谩micas o contracciones t茅rmicas.

Los soportes de motor marino Ellebogen庐 incorporan los mejores componentes posibles del mercado. La selecci贸n de este tipo de sistema se realiz贸 tras probar varios productos, marcas y sistemas.

El siguiente video es muy explicativo sobre c贸mo funciona este sistema de fijaci贸n Nordlock.

Ilustraci贸n 2: NordLock

Este sistema de sujeci贸n es muy recomendable, no importa si los motores son los 2YM15, 3YM20, 3YM30, 2GM20, 2GM20F, 3GM30, 3GM30F, 3JH2BE, 3JH2TBE, 3JH2TE, 4JH2BE , 4JH2TBE, 4JH2HTE, 4JH2DTE, 4JH2UTBE or 4JH2UTE.

驴QU脡 SUCEDE CUANDO LOS PERNOS COMIENZAN A GIRAR?

Antes o despu茅s, los pernos tienden a moverse. Tal vez ma帽ana, tal vez dentro de dos a帽os, existe un riesgo general de movimiento durante el ciclo de vida de una uni贸n atornillada.

Normalmente, hablamos de c贸mo evitar esta rotaci贸n y el afloja-miento, pero 驴y si nos fijamos en los detalles de lo que sucede cuando comienza a producirse la rotaci贸n? 驴Qu茅 mecanismos est谩n en juego y c贸mo afectan las diferentes soluciones de bloqueo? Esto puede parecer una nimiedad, pero en realidad es este detalle lo que marca la diferencia.

El problema de una uni贸n atornillada no asegurada y la rotaci贸n

Las uniones atornilladas son especialmente sensibles a las vibraciones y las cargas din谩micas, as铆 como a otros facto-res importantes como los asentamientos, el deslizamiento y la relajaci贸n, que pueden afectar a la longitud de la sujeci贸n y a la precarga conseguida.

Cuando se exponen a estos factores externos, existe un alto riesgo de que los pernos se aflojen. En los conjuntos no asegu-rados, es la fricci贸n entre los componentes la que impide la rotaci贸n. Pero en cuanto los factores externos adquieran un protagonismo excesivo, se producir谩 rotaci贸n.

Tan pronto como comience la rotaci贸n, se requiere a煤n menos fuerza para causar m谩s rotaci贸n, lo que, en 煤ltima instancia, desembocar谩 en una p茅rdida completa de precarga y en pernos sueltos.

Prevenci贸n del aflojamiento de los pernos

Se utilizan una amplia variedad de m茅todos comunes para evitar el aflojamiento, como anillas abiertas, arandelas denta-das o tuercas de bloqueo. A pesar de las diferencias de funcio-namiento y rendimiento, su principio b谩sico es el mismo: estos m茅todos utilizan una mayor fricci贸n para dificultar la rotaci贸n.

Pero una vez que la rotaci贸n ha comenzado, sabemos que no hay nada que impida la rotaci贸n adicional, y cada vez se necesita menos fuerza para que se produzca rotaci贸n adicio-nal. Los productos de bloqueo por fricci贸n funcionan b谩sica-mente de la misma manera que una conexi贸n no asegurada, pero con un nivel de fricci贸n diferente.

La alternativa al bloqueo por fricci贸n

Las arandelas de Nord-Lock utilizan geometr铆a en lugar de fricci贸n para evitar que los pernos se aflojen. Incluso podr铆a decirse que las arandelas de Nord-Lock agradecen la rotaci贸n, utiliz谩ndola para impedir la p茅rdida de precarga y el aflojamiento de los pernos.

El principio de bloqueo por cu帽a garantiza que se produzca cualquier movimiento rotacional entre las caras de la leva. Esto significa que, tan pronto como se produzca la menor rotaci贸n del perno, la arandela superior tendr谩 que moverse hacia arriba con el paso de la leva.

Como el paso de la leva es mayor que el paso de la rosca del perno, provoca que el perno se estire, aumentando as铆 la precarga en el perno cuando se produce la rotaci贸n. El aumento de la precarga contrarresta la rotaci贸n y, por lo tanto, evita que el perno se afloje.

Para que se produzca aflojamiento, el perno debe estirarse y aumentar de longitud. Esto es lo que diferencia a la tecno-log铆a de bloqueo por cu帽a de otras soluciones.

No dude en ponerse en contacto con Ellebogen si tiene alguna pregunta. Puede contactarnos f谩cilmente haciendo clic en este enlace.