ALGUNOS CONSEJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA BANCADA DEL MOTOR.

Las bancadas de motor son un elemento crítico para la estabilidad y el nivel de vibración del motor. Al determinar las dimensiones de la bancada del motor, se debe tener en cuenta la tensión causada por la fuerza de reacción y propulsión de la hélice y el par motor.

Es interesante tener un área amplia para que podamos distribuir la carga del motor. La bancada del motor debe estar firmemente fijada al casco. Es interesante reforzar la parte delantera y trasera de la bancada, y ​​también reforzar las zonas centrales cada 500 mm (19,69 in.).

No es aconsejable atornillar apoyos en forma de L a la bancada del motor para la instalación de los soportes motor. Si el uso de estos apoyos en forma de L es inevitable, utilícelo como se ilustra a continuación y fíjelo con cuidado para maximizar el equilibrio horizontal de la bancada del motor.

Las dimensiones de la bancada del motor deben incluir las dimensiones del soporte del motor. Asegúrese de que haya suficiente área de contacto con el soporte del motor. Para las dimensiones del soporte del motor, consulte los datos del motor para cada modelo.

A continuación puede ver algunos ejemplos visuales de lo que se debe hacer cuando el soporte no puede tener un contacto total con la bancada del motor.

NO RECOMENDADO
RECOMENDADO

En la bancada del motor debe dejar un espacio libre de 20 mm o más entre la bancada y el propio motor y el engranaje marino. Además, asegúrese de dejar un espacio libre de 20 mm o más entre la parte inferior del casco y el cárter de aceite del motor y el equipo marino (mida estos valores con las tuercas de ajuste de altura del soporte del motor bajadas hasta el punto más bajo, donde entran en contacto con la tuerca de fijación de los espárragos).

Debe prestarse especial atención a la inclinación de los soportes con respecto a la inclinación de la bancada.

La diferencia en la inclinación proporciona un contacto desigual como se muestra en la siguiente imagen.

La tensión lateral constante puede causar la rotura del soporte como se muestra a continuación.

ALGUNOS CONSEJOS SOBRE LA ALINEACIÓN DEL EJE DE TRANSMISIÓN

Antes de conectar el eje de transmisión del engranaje marino con el eje de la hélice, asegúrese de que las superficies de las bridas de ambas partes estén paralelas entre sí y que sus centros estén alineados. Mas tarde, ajuste el centrado del motor de la siguiente manera.

Cuando el eje de la hélice sea largo, colóquelo en la posición central moviéndolo hacia arriba y hacia abajo, y luego céntrelo.

Instale un calibrador de holguras en el acoplamiento del eje de la hélice y mida la circunferencia contra el descentramiento central del acoplamiento del eje de transmisión (en cuatro puntos igualmente espaciados alrededor de la circunferencia).

Despues bloquee el eje de transmisión, gire el eje de la hélice y el indicador de cuadrante, y mida la periferia exterior del eje de transmisión y ajústelo al valor medido anteriormente.

Cuando los valores se desvían de la tabla anterior, realice el siguiente ajuste:

(1)          Para una desviación de la cara de acoplamiento, use ambos métodos de ajuste en las direcciones vertical y lateral.

(2)          Para un ajuste de centrado en la dirección vertical, cambie la dimensión H ajustando la posición de la contratuerca.

(3)          Para un ajuste de centrado en la dirección lateral, mueva lateralmente el lado largo del soporte del motor.

 

  • Dado que los soportes de goma se estiran con el uso, gire la tuerca niveladora hacia arriba una vuelta e instale el motor un poco más arriba.

(4) Después de asegurar las dimensiones permitidas de A y B, inserte el macho del acoplamiento del eje de la hélice hasta la mitad y confirme que la holgura entre las caras del acoplamiento es de 0,2 mm. Si la distancia de separación supera los 0,2 mm, realice reajustes.

 

(5) Después de centrar, apriete los soportes del motor y los tornillos del motor.

Par de apriete de tuercas de los soportes flexibles.

(6)          Después de apretar los tornillos, asegúrese de que el centrado de la cara de acoplamiento del eje no se haya deslizado. Si encuentra deslizamiento, vuelva a ajustar.

(7)          Vuelva a comprobar el centrado del eje después del lanzamiento cuando el agente adherente esté completamente endurecido. Si hay algún cambio en el centrado, reajuste.