
CÓMO CONSEGUIR LA MÁXIMA ESTABILIDAD DEL MOTOR

En embarcaciones de recreo o veleros, conseguir la máxima estabilidad del motor suele ser un reto.

Hay diferentes factores que hay que tener en cuenta:
01. Estado / Funcionamiento del motor
02. Estado del eje. Qué no tenga deformaciones
03. Estado del arbotante
04. Alineamiento del eje respecto a la bocina
05. Estado de los soportes de motor
06. Alineamiento del acoplamiento del eje de transmisión
- Con la embarcación en seco, hay que comprobar que los siguientes puntos están en buen estado -

Estado / Funcionamiento del motor
El mal estado de los pistones o las valvulas de inyección, hacen que el motor funcione de forma irregular y esto provoca un movimiento excesivo del mismo. Si no se soluciona esto, el motor nunca irá fluido.

PISTÓN FRACTURADO

DESGASTE AXIAL

Estado del eje. Qué no tenga deformaciones
Debido al paso del tiempo o por otras circunstancias, es posible que el eje se tuerza. Un eje torcido, gira de una forma excéntrica y esto provoca golpes contra la bocina. Esto provoca un deterioramiento prematuro de otros componentes.
Genera movimientos al motor y hace entrar agua dentro del barco.


Estado del arbotante
Debido al movimiento giratorio del eje, el arbotante se desgasta. Un desgaste excesivo, hace que el eje no vaya centrado en la parte final, provocando movimientos laterales y causando una rotación excentrica. Con esto, el eje tiembla y el movimiento se transmite hasta el motor.

INCORRECTO

CORRECTO

Alineamiento del eje respecto a la bocina
Antes de acoplar el eje con la transmisión, es importante asegurar la posición del eje. El eje debe ir lo más centrado posible a la bocina, para evitar roces. Un mal alineamiento, puede provocar filtraciones de agua dentro del barco.
Existen diferentes métodos para conseguir esto:


Estado de los soportes de motor
Una vez toda la linea verificada y rectificada, es muy importante el estado de los soportes de motor.
Estos soportes de motor están diseñados para absorber el movimiento del motor y evitar que la
vibración se transmita al casco.
Cada motor necesita unos soportes específicos dependiendo de la potencia, peso, centro de gravedad y su transmisión.
Estos soportes, con el uso se deterioran y pierden sus propiedades elásticas.
Con esto, pierden altura y absorben menos vibraciones, causando un desalineamiento del eje y un funcionamiento peor.
Se recomienda cambiar los soportes cada 4 años o 1000 horas de uso.

PRESENCIA DE ACEITE

CORROSIÓN EXCESIVA

DUREZA OCULTA

Alineamiento del acoplamiento del eje de transmisión
Si los soportes estas en buen estado, el último paso es alinear el motor con el eje. Para esto, habrá que ajustar el motor en todos los ejes y direcciones. Es importante adaptar el motor al eje, y no el eje al motor.
Esto se consigue ajustando la tuerca de nivelación de los soportes.
Es importante no subir demasidado esta tuerca de nivelación.
Es importante no subir demasiado esta tuerca de nivelación.



NIVELACIÓN INCORRECTA

USO DE SHIMS

SELECCIÓN SIMPLIFICADA DE SOPORTES DE MOTOR SIGUIENDO UN EJEMPLO DE UN CATALINA 28 (MOTOR UNIVERSAL M25)
Velero: Catalina 28 con amarre en el río Otawa, Canadá. Utilizando 2 Ellebogen GT-S45 (#120450-06400) y 2 Ellebogen GT-S55 (#120450-06801) Introducción Conocer la carga

AISLAMIENTO DE VIBRACIONES DE UN MOTOR YANMAR 3GM30 REFRIGERADO POR LA QUILLA EN UN VELERO HISTÓRICO HOLANDÉS.
A la derecha ‘Zuiderzee’ HL38, navegando en la costa holandesa cerca de Medemblik. 2 soportes de motor marino ELLEBOGEN 75 (Ref. 128270-08341) y 2 soportes

CÓMO CONSEGUIR LA MÁXIMA ESTABILIDAD DEL MOTOR
CÓMO CONSEGUIR LA MÁXIMA ESTABILIDAD DEL MOTOR En embarcaciones de recreo o veleros, conseguir la máxima estabilidad del motor suele ser un reto. Hay diferentes

YANMAR 2GM20, SOLUCIÓN A UNA INSTALACIÓN DIFÍCIL UTILIZANDO SOPORTES DE MOTOR MARINO ELLEBOGEN GTS 40
4 silentblocks de motor marino ELLEBOGEN GTS 40 (Ref. 120450-06201) Breve descripción del barco y del motor. El velero fue construido por Gaffers & Luggers,

CASO PRÁCTICO DE UN MOTOR YANMAR 3GM30. COMO SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE VIBRACIÓN
Barco: Makma 700, navegando por los hermosos canales de Frisia. 2 ELLEBOGEN 75 (Ref. 128270-08341) y 2 ELLEBOGEN 100 (Ref. 128377-08351) El objetivo de este

ESTUDIO DE UN MOTOR YANMAR 3YM30. EXPLICACIÓN TÉCNICA DE MEJORA EN EL AISLAMIENTO DE RUIDO Y VIBRACIONES
Velero: Beneteau first 35S5GT, amarrado en Barcelona. 2 ELLEBOGEN 75 (Ref. 128270-08341) y 2 ELLEBOGEN 100 (Ref. 128377-08351) El objetivo de este reportaje